1-¿Qué es el feudalismo?
Tras la caída del Imperio romano en el siglo vI d.c. e incluso antes se produce en europa un tiempo de inestabilidad política provocada por invasiones de nuevos pueblos germánicos o por las discordias entre los que ya estaban asentados.
Esto ocasionará que la actividad económica de las ciudades decaigan y que sus habitantes, se refugien en el campo (ruralización) bajo la proteción de un señor.
Se inicia, así, el feudalismo, el sistema político, económico y social dominanate en la Edad Media.
El feudo era un conjunto de tierras que el rey o un noble laico o aclisiastico antregaba, a cambio de ayuda militar o servicios religiosos, a otro nobles de rango inferior ( vasallo ) se sometía a un juramento de fidelidad.
2-España en la Edad Media
Tras la dominación romana, fue ocupada por el pueblo germánico de los visigodos desde el siglo v al vIII, momento en que cae en mano de los mulsumanes.
los mulsumanes se adueñaron de toda la peninsula, a excepción de algunos actualmente (Asturias, Navarra, Aragón y Cataluña ).
En el siglo x, estos núcleos critianos inician un proceso de recuperación de territorios en poder musulmán que durará ocho siglos ( la Reconquista ) y que incluye en el siglo xv los Reyes Católicos toman el ultimo reinomusulmán: el de Granada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario